domingo, 22 de septiembre de 2013

INCORPORACION DE GESTION DE RIESGOS DE DESASTRE DE LA POLITICA NACIONAL

Actuaciones del Estado


El Estado peruano tiene el deber de promover las políticas y normativas de alcance nacional, regional y local que permitan afrontar de mejor manera la problemática explicada, así mismo y los Gobiernos locales tienen bajo su responsabilidad incorporar la gestión de riesgo en sus procesos de desarrollo.



El Estado peruano, gradualmente viene generado marcos normativos orientados a que los gobiernos locales y regionales cuenten con instrumentos para facilitar la gestión de riesgo.


Constitución Política del Perú


En el articulo 195º:

La Constitución Política del Perú, establece que la planificación del desarrollo urbano y rural es una función municipal.
Numeral 6. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial.
Política de Estado (Nº 32) Acuerdo Nacional


Esta política será implementada por los organismos públicos de todos los niveles de gobierno, con la participación activa de la sociedad civil y la cooperación internacional, promoviendo una cultura de la prevención y contribuyendo directamente en el proceso de desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local.

El Estado asignará los recursos destinados a la implementación de los procesos de la gestión del riesgo de desastres, a través de la gestión por resultados y los programas presupuestales estratégicos.



Ley Nº 29664, "
Ley que crea el sistema nacional de gestión de riesgos de desastres SINAGERD" - 
(19 de febrero del 2011)



Artículo 1º:

Creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)

Créase el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario